ATLETISMO - RELEVO
viernes, 27 de enero de 2012
jueves, 26 de enero de 2012
Portada
UNIVERSIDAD
DE LOS ANDES
FACULTAD
DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN
ESCUELA
DE EDUCACIÓN
DEPARTAMENTO
DE EDUCACIÓN FISICA DEPORTE Y RECREACIÓN
CATEDRA
ATLETISMO
PRUEBA
DE RELEVO
4X400
Héctor González
C.I 19 784 823
Mérida, enero 2012
Introducción
Introducción
El atletismo es un deporte que contiene un conjunto de disciplinas agrupadas: En carreras, saltos, lanzamientos, marcha entre otros. Es el arte de superar el rendimiento de los adversarios en velocidad, resistencia, distancia y altura, es por ello que se menciona la prueba de relevo 4x400 metros.
A continuación se explicara de manera específica y concreta la historia, fases, técnica, algunos aspectos biomecanicos, ejercicios con pesas para fortalecer el desarrollo muscular del atleta y el reglamento de dicha destreza.
En el atletismo, las carreras de relevos o postas son pruebas para equipos de cuatro corredores en las que uno de ellos recorre una distancia determinada, luego pasa al siguiente corredor el testimonio o testigo y asi sucesivamente hasta que se completa la distancia de la carrera; es allí
donde culmina el ciclo de esta prueba, con la finalidad de realizarla en el
menor tiempo posible.
Definicion
Prueba
de relevo 4x400
La prueba de relevos de 4x400 quizá es la más motivante para los jóvenes, ya que es una
prueba que se realiza en colaboración por un equipo de cuatro corredores. Las
pruebas de relevos se denominan así por tener que llevar desde la salida hasta
la meta un “testigo” que se irán pasando de uno a otro los cuatro corredores y
sin que se pueda caer.
La técnica básica de la
carrera de relevos sería la de recibir y entregar con la misma mano. El primer
relevista saldrá con el relevo en la mano derecha, corriendo por el interior de
la curva. Su compañero le esperará al final de la primera curva en la parte
derecha de la calle. El corredor que entrega este primer relevo avisará con un
“YA” a su compañero que está corriendo por la zona, cuando se sitúe a unos dos
metros y medio, señal que servirá a su compañero para que lleve su brazo hacia
atrás para recibir el testigo. El corredor que entrega el testigo depositará él
mismo sobre la mano de su compañero que estará bien extendida hacia atrás. El
receptor, con un movimiento rápido de muñeca llevará el testigo hacia delante.
Los corredores que recibirán
el testigo estarán situados de tal forma que nos recuerden a una salida de pie,
con las piernas abiertas y con el cuerpo ligeramente flexionado hacia delante.
Cuando el corredor que viene con el testigo entre en la marca de la prezona, el
atleta receptor iniciará su carrera suave con el fin de irse lanzando, pero con
la velocidad suficiente para que pueda alcanzarle su compañero y presentando
las garantías suficientes para recibir el testigo. La situación de los
corredores se irá alterando a uno u otro lado de la calle, 2º corredor a la
derecha, 3º en la curva a la izquierda y 4º corredor a la derecha.
Historia
Historia
Antiguamente esta modalidad estaba muy extendida en
las celebraciones funerarias. El objetivo era transportar la llama de un fuego
sagrado a algún lugar de unas colinas, por medio de unas antorchas hechas de la
medula del arbusto narthex. Poco a poco se fue evolucionando hacia una carrera
ritual de
un altar a otro. En la
carrera de relevos de Atenas, se encendía la antorcha en el altar de Eros,
erigido en la academia de platón, y se portaba sobre una distancia de 1600 m, aproximadamente, a la necrópolis honoraria del
kerameikos. Así como
en la palestra el que recibe la antorcha es más veloz que el que la entrega, ya
que el corredor cansado da la antorcha
al corredor fresco."
al corredor fresco."
En Estados Unidos: la disciplina adquirió
popularidad en una carrera benéfica organizada por los bomberos de Nueva York.
Los 4x100 m y 4x400 m constan de cuatro atletas por equipo.
Las carreras de relevos en su forma actual hicieron
su primera aparición en los Juegos olímpicos realizados el año 1912 en
Estocolmo, el relevo de 4x400 masculino lo gano Estados Unidos y el relevo
femenino se corre por primera vez en los Juegos Olímpicos de Munich en 1972.
Señalemos en este sentido los records mundiales, en 1998 Estados Unidos en la rama masculina
conformado por Jerome Young, Antonio Pettigrew, Tyree Washington y Michael
Johnson logran la marca de 54.20 sg. Aunque la Federación
Internacional de Atletismo (IAAF) acordó anular este récord del mundo de 4x400
después de que Antonio Pettigrew reconociera
que se había dopado entre 1997 y 2003
En 1988 la Unión Soviética en la rama femenina
conformado por Tatyana ledovskaya, Olga Nazarova, Mariya Pinigina y Olga
Bryzgina logran la marca de 3:15.17.
En cuanto a record olímpico masculino
en 1992 Estados Unidos conformado por Andrew Valmon, Quincy Watts, Michael Johnson,
Steve Lewis obtiene marca de 2:55.74.En la rama femenina la Unión Soviética
para 1988 las atletas Tatyana
Ledovskaya, Olga Nazarova, Maryya Pinigina y Olga Brizgina logran el record de
3:15.17.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)